
El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), a través de la Dirección General de Apoyo a la Pequeña y Mediana Empresa (Digepyme), hizo un llamado de atención para que todas aquellas empresas que se encuentran en proceso de inscripción, o cuentan con su condición de pequeña y mediana empresa (pyme) y requieren renovarla, no realicen un pago por dicho trámite.
"En los últimos días ha sido de conocimiento de la Digepyme, el nombre una persona que a través de tres empresas diferentes se dedica a realizar este proceso por un costo de ¢50.000", señala la entidad en un comunicado.
Por ello el MEIC hizo un recordatorio de que el trámite es gratuito y voluntario, por lo que sí es contactado para ofrecerle el servicio, es importante que lo informe a través del correo siec@meic.go.cr .
El proceso de registro puede realizarse de dos formas: personalmente o en línea por medio del sitio www.siec.go.cr.
Requisitos del registro
Como persona física o jurídica, los interesados deben aportar dos de los tres requisitos que establece la Ley No. 8262 "Ley de Fortalecimiento a las PYMES" y su reglamento: el pago de cargas sociales, el cumplimiento de obligaciones tributarias y el cumplimiento de obligaciones laborales; entendiéndose al equivalente del recibo de la póliza de riesgos el trabajo.
Además, debe aportar el formulario "Solicitud de Inscripción al registro PYME", que se puede obtener en las oficinas del MEIC o en la dirección http://www.meic.go.cr/web/220/tramites/registros/registro-de-empresas-pyme
Las pymes que deseen optar por la exoneración del impuesto de sociedades jurídicas, de conformidad con el artículo 8 de la Ley No. 9024 "Ley del Impuesto a las Personas Jurídicas" deben tomar en cuenta, que se tramitarán las solicitudes recibidas hasta el 12 de diciembre del 2014.