
pymes@elfinancierocr.com
El comercio electrónico sigue creciendo a nivel global, lo que debe ser aprovechado por las empresas a través de sitios en Internet y aplicaciones móviles, en ambos casos apoyándose en sistemas de pagos como PayPal, para lo cual es necesario prepararse y contar con una estrategía planeada.
COMPRAS POR INTERNET SIGUEN CRECIENDO
Un informe de comScore dice que en el tercer trimestre del 2012 las compras por Internet alcanzaron $41.936 millones, con un aumento del 15% respecto a setiembre del año anterior, empujadas por las preferencias de los consumidores por contenido digital, suscripciones, programas informáticos, electrónica, joyería y entradas a eventos.
Desde hace cinco años -a principios del 2007 apenas sumaban $27.970 millones- las compras por Internet a nivel detallista siguieron creciendo en términos absolutos, con leves recaídas entre octubre del 2008 y setiembre del 2009 (cuando decreciendo 1,5% en promedio).
El crecimiento implica oportunidades para las empresas, dice comScore, y también desafíos, pues al alcanzar una masa crítica se verán nuevas tendencias. Por ejemplo, el 38% de los propietarios de tabletas hicieron compras a principios del año 2012, en especial de prendas de vestir; y el 37% de los propietarios de smartphones realizaron chequeos de precios y comparación de productos entre julio y setiembre pasados, 5% más que entre enero y junio del 2012.
COMPRAS MÓVILES EMPEZARÁ A MANDAR (TENDENCIAS)
El aumento de usuarios de celulares, de teléfonos inteligentes, de tabletas y de Internet móvil poco a poco abre nuevas puertas para el comercio electrónico y la banca a través de estos dispositivos, incluyendo la posibilidad de pagos móviles. En la actualidad el mayor uso de Internet, así como de los smartphones y las tabletas, se ha concentrado en la comparación de precios, búsqueda de productos, y localización de puntos de venta.
Gartner afirma que la movilidad es una de las fuerzas –junto a la Nube, las redes sociales y el uso de la información en la toma de decisiones- que se fortalecerá más en los próximos años y posibilitará la expansión de los negocios.
Según la firma Pyramid Research, especializada en el mercado de telecomunicaciones a nivel mundial, para el 2015 habrá más de 3.000 millones de usuarios de las redes celulares de tercera y cuarta generación, que dan mayor capacidad para usar Internet móvil. Al crecer la cantidad de usuarios, también emergerán nuevas plataformas y modelos de negocios para impulsar el “shopping”, las transacciones y el pago móvil, dice Pyramid Research, lo cual deberá ser capitalizado comercialmente por las empresas.
Otra firma, Coda Research, dice que para el mismo 2015 las compras a través de celulares llegarán a $24.000 millones solo en Estados Unidos e IDC –también especializada en el mercado tecnológico- estima que para el 2017 los pagos con celulares y tableras alcanzarán $1 billón.
Pew Research Center apunta –en un estudio de junio del 2012- que el fenómeno de uso de los celulares y tabletas para navegar por Internet alcanza ya a más de la mitad de los usuarios, independientemente de su edad. Además, según su reporte, aumentó la cantidad de usuarios móviles que reconocen que ingresan a la Web más en sus dispositivos móviles que en sus computadoras (portátiles o de escritorio).
¿CÓMO COBRAR POR INTERNET Y EL MÓVIL?
Una alternativa cada vez más en uso es la que ofrece PayPal, que lanzó una plataforma para que los pequeños negocios puedan recibir pagos móviles y para lectura de tarjetas de crédito y débito.
PayPal tiene más de 100 millones de clientes en todo el mundo, que realizaron más de 589 compras por Internet y pagaron a través de su plataforma, incrementando los ingresos entre julio y setiembre pasado a $1.400 millones, 23% más que respecto al mismo periodo del año anterior. De esa cifra, $712 millones se generaron fuera de Estados Unidos (29% de incremento).
Precisamente el próximo 23 de noviembre iniciará un curso sobre pagos utilizando esta plataforma, el cual es organizado por AP Corporate Training y que incluye cómo se puede utilizar este servicio mediante el convenio con el Banco Nacional, a través del cual ya varias empresa obtienen resultados.
PayPal cuenta aplicaciones gratuitas para smartphone y funcionan con tecnologías encriptados o seguras para hacer los pagos desde cualquier iPhone o dispositivo Android, así como para enviar una factura, pagar mediante tarjetas, establecer las condiciones de pago directamente y aceptar pagos por compras.
Otros sistemas similares para pago en compras en línea son Square e Intuit, que también ofrecen aplicaciones móviles, sistemas para pago con tarjetas y otros recursos para comercio electrónico, en especial para Pymes.