:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/QK7Q7U5PZJC3JGWJLP54UJK3WY.jpg)
La pulsera se denomina Findme y funciona por medio de la tecnología Bluetooth 4.0 y con la ayuda de una aplicación móvil. (FindCo para EF)
¿Le ha pasado que por un instante de descuido se le pierde de su vista su hijo, sobrino, o un menor que estaba a su cargo?
Conscientes de que este tipo de situaciones pueden suceder, cuatro jóvenes estudiantes de Dirección de Empresas de la Universidad de Costa Rica (UCR) idearon una forma –con el uso de la tecnología- para evitar estos eventos acongojantes o extravíos.
Se trata de una pulsera de silicón con cierre de reloj que el niño se colocaría en su muñeca, denominada Findme, que está vinculada a una aplicación que funcionaría en móviles con sistemas operativos iOS y Android en la que se fija la distancia a la que el niño puede alejarse (el máximo es de 20 metros).
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/S34PDWKRWVFWXJWOQJMYEY4OZA.jpg)
Los estudiantes ganaron la categoría de tecnología en la feria Expoinnova. (FindCo para EF)
Si el niño se aparta más de la distancia establecida, a través de Bluetooth 4.0, la pulsera genera una alarma –suena y vibra- que informa al encargado del menor.
“La pulsera quiere darle más tranquilidad a los papás y seguridad para el niño, especialmente en zonas en las que hay mucha gente como el mall o el parque”, explicó Carolina Jores, coordinadora del grupo.
Este proyecto ganó la categoría de tecnología en la feria Expoinnova de la UCR, en la que participaron estudiantes de cuarto año de la carrera de dirección de empresas y quienes tuvieron que diseñar la estrategia empresarial de sus iniciativas.
Los jóvenes a cargo de este proyecto y que encabezan la empresa ficticia FindCo son: Gregory Amador Zúñiga, Carolina Jores Fallas, Marianela Rojas Bolaños y Nicole Zúñiga Hernández. Todos son estudiantes de la Sede Rodrigo Facio, en San Pedro.
Otros usos y planes
Carolina Jores comentó que con una serie de modificaciones y mejoras la pulsera también tiene otros públicos a los cuales les puede resultar útil:
-Para colocársele al ganado, que en algunas zonas es objeto de robo por parte de los delincuentes. Aquí el público sería los dueños de ese ganado.
-Para evitar que mascotas como perros y gatos se pierdan, por lo que está dirigido a los dueños de mascotas y amantes de los animales.
-Para impedir que personas con enfermedades mentales o que padecen Alzheimer se extravíen, lo cual resultaría una herramienta beneficiosa para los familiares que cuidan a este sector de la población.
Los estudiantes están en proceso de desarrollar el prototipo del proyecto (deben comprar las diferentes partes de lo que será la pulsera y efectuar la aplicación) y esperan que esté listo a inicios del próximo año.
Además, con el dinero que obtuvieron del premio planean establecer su empresa y realizar todos los trámites legales que corresponden para formalizarla.
También esperan ingresar a la incubadora AUGE, de la UCR, para perfeccionar su idea de negocios.