
pymes@elfinancierocr.com
Los emprendedores pueden mejorar sus posibilidades de tener éxito para desarrollar su negocio con el apoyo de una incubadora.
Sin embargo, aprovechar al máximo los recursos que disponen en los centros de incubación depende de sus condiciones y compromiso personal, de acuerdo con los representantes de como ParqueTec, Cietec, UNA-Incuba y Auge de la UCR (encuentre información sobre estos centros en nota "Cuatro incubadoras para poner en marcha nuevos negocios").
Para Luis Jiménez, director de Proinnova, de la Universidad de Costa Rica (UCR), la persona debe generar una propuesta de valor atractiva, novedosa e intensiva en conocimiento.
Asimismo debe desarrollar prototipos rápidos y rentables para poner a prueba su propuesta de valor en el mercado objetivo y diseñar un modelo de negocio “esbelto” y realizable en un entorno poco propicio para el emprendimiento.
También debe tener disposición para ajustar y mejorar su proyecto original y a apoyar a otros emprendedores y generar propuestas de trabajo conjuntas.
“Pasión, enfoque, pasión, enfoque, pasión y enfoque”, reiteró Jiménez. “Cualquier incubadora por sí misma es incapaz de proveer a el emprendedor todo lo que necesita para tener éxito, pues nuestro entorno aún es poco propicio al emprendimiento”.
Para Eugenia Ferreto Gutiérrez, directora de Cietec, perteneciente al Instituto Tecnológico de Costa Rica, un emprendedor o emprendedora tiene que ser perseverante, conocer su mercado y las necesidades del cliente, y ser tolerante ante el fracaso que eventualmente se presentará y que le hará dudar de la decisión tomada.
Maritza Vargas Montero, coordinadora general de la UNA-Incuba, hace énfasis en que se debe tener una ética en el desarrollo del negocio, capacidad de gestión, compromiso y responsabilidad, colaboración, y dedicación de al menos medio tiempo.
Además, se debe tener disposición e integrar lo ambiental y lo social como ejes estratégicos en el desarrollo del negocio.
Por su parte Petra Petry, coordinadora de ParqueTec, indica que “detrás de una idea de negocio lo más importante es la persona”, su perseverancia, espíritu emprendedor, compromiso y responsabilidad.
“Estas y algunas otras competencias personales importantes harán la diferencia a la hora de aprovechar al máximo las condiciones y circunstancias para desarrollar y evolucionar el negocio”, recalcó.