Apple eliminó el jueves de su tienda de aplicaciones varios programas utilizados para informar de forma anónima sobre los movimientos de los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, supuestamente tras la presión del gobierno de Trump.
Las aplicaciones se habían vuelto cada vez más populares en los últimos meses, a medida que la campaña de deportaciones del magnate republicano cobró fuerza en ciudades de todo el país.
Los funcionarios del gobierno las habían criticado duramente por poner en peligro a los agentes migratorios, especialmente tras un tiroteo mortal ocurrido el mes pasado en unas instalaciones del ICE en Texas.
Las autoridades afirmaron que el sospechoso había utilizado una de estas aplicaciones en los días previos al ataque. Dos detenidos murieron y otro resultó herido en ese ataque.
Las aplicaciones de rastreo del ICE, incluida la popular ICEBlock, ya no eran accesibles para los periodistas de la AFP en la App Store de Apple a última hora del jueves.
Apple eliminó el jueves de su tienda de aplicaciones varios programas utilizados para informar de forma anónima sobre los movimientos de los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, supuestamente tras la presión del gobierno de Trump. (AFP/AFP)
Fox Business fue el primero en informar sobre la eliminación de las aplicaciones, y la fiscal general Pam Bondi declaró al medio que el Departamento de Justicia “se había puesto en contacto hoy con Apple para exigirle que retirara la aplicación ICEBlock de su App Store, y Apple así lo ha hecho”.
En una declaración a NBC News, la empresa de la manzana dijo: “Basándonos en la información que hemos recibido de las fuerzas del orden sobre los riesgos de seguridad asociados a ICEBlock, la hemos eliminado, junto con otras aplicaciones similares, de la App Store”.
Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.