Tecnología

Conectados: Los ‘peros’ a las novedades y a las redes móviles 5G

EscucharEscuchar
Carlos Cordero (Carlos Cordero)

Esta semana el Congreso Mundial del Móvil, en Barcelona, se enfocó en la próxima tecnología de telefonía celular de quinta generación o 5G, que da velocidades de hasta 15 Gbps para Internet móvil.

¿Se imagina bajar una película en segundos o tener control remoto de su vehículo? Eso hará posible 5G, ya en pruebas por varios operadores en Estados Unidos, Europa y Asia, pese a que su estándar no ha sido definido por la Unión Internacional de Telecomunicaciones.

La GSMA, gremio de operadores y fabricantes, estima que será hasta el 2019 o 2020 cuando veremos la comercialización de servicios en 5G. Pero si AT&T y Verizon, por ejemplo, ya realizan pruebas en EE. UU. será de la noche a la mañana (¿finales del 2017 o en 2018?) cuando uno de ellos, o Sprint o T-Mobile, se lancen al agua, igual que pasó recientemente con los planes de datos ilimitados.

LEA Barcelona es el escaparate de nuevos móviles y de las redes 5G

¿Cuándo aquí? Con el enredo del Viceministerio de Telecomunicaciones para ordenar el espectro e implementar el apagón de la televisión analógica, la llegada de 5G se ve "muy lejos".

Algunos dirán que "eso no llegará rápido a Costa Rica", como he escuchado cada vez que se presenta una novedad tecnológica .

En el primer Congreso Mundial del Móvil al que asistí (Cannes, 2001), en el mismo sitio donde se hace el festival de cine, un ingeniero de Ericsson nos explicó que veríamos celulares con video en varios años. Hubo gente que cuestionó cuándo llegaría ese avance por acá y si la población iría a tener acceso.

Hoy vemos YouTube y transmisiones en vivo en redes sociales con el móvil. Y hace poco vi a una vendedora ambulante en el Paseo de las Flores que ofrecía "donas", de esas que se usan para hacerse una cola en la cabeza, sacar su smartphone .

Así que seguro tendremos servicios con 5G más pronto de lo pensado y para todo el mundo. El lío es si las autoridades tienen claridad de lo acelerado que llegan estos avances o si seguirán dominados por sus peros.

Carlos Cordero Pérez

Carlos Cordero Pérez

Periodista especializado en temas tecnológicos y de historias de emprendedores. También escribe de negocios, gerencia y economía para El Financiero. Es autor del blog "La Ley de Murphy" y "El Financiero de la mañana".

LE RECOMENDAMOS

Municipalidad de Curridabat ofrece ocho puestos de trabajo con salarios de hasta ₡2 millones por mes; vea aquí cómo concursar

La Municipalidad de Curridabat abrió un concurso externo para cubrir ocho plazas laborales en diferentes áreas profesionales y técnicas.
Municipalidad de Curridabat ofrece ocho puestos de trabajo con salarios de hasta ₡2 millones por mes; vea aquí cómo concursar

Más vuelos a Canadá: conozca las dos nuevas rutas que operará Westjet desde Liberia

La aerolínea canadiense anuncia una ruta inédita desde una de sus principales ciudades hacia Liberia, fortaleciendo la conexión del país con Norteamérica a partir de la próxima temporada de invierno.
Más vuelos a Canadá: conozca las dos nuevas rutas que operará Westjet desde Liberia

Dos gigantes estadounidenses del mundo de los restaurantes anuncian su llegada a Costa Rica

Dos gigantes de la restauración estadounidense preparan su llegada simultánea. Uno es famoso por sus desayunos y el otro por su comida casual, ambos prometen revitalizar la oferta local.
Dos gigantes estadounidenses del mundo de los restaurantes anuncian su llegada a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.