Tecnología

Creadores de contenido dejan YouTube y se mueven hacia redes sociales sin monetización, ¿por qué?

La aparición de nuevas formas de compartir videos cambió las preferencias de consumo. Le explicamos este fenómeno según la experiencia de tres creadores de contenido

EscucharEscuchar

YouTube llegó en 2005 para consolidarse como la red social especializada en creación de videos largos, y desde entonces millones de usuarios consumen contenido con temáticas muy variadas: entretenimiento, política, terror, historias, belleza y autocuidado, música, críticas, entre otros.








Marcia Solano Miller

Marcia Solano Miller

Periodista en El Financiero. Bachillerato en periodismo de la Universidad Latina y estudiante de licenciatura en la UIA. Cuenta con experiencia en cobertura de temas nacionales y económicos. Ganadora de la clase 16 de Punto y Aparte 2025.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.