Ante la cercanía de las vacaciones de mitad de año, la Asociación Costarricense de Movilidad Eléctrica (Asomove) envió el 20 de junio un oficio a la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (Aresep) con una “solicitud urgente” para tome medidas ante las fallas de los puntos de carga de vehículos eléctricos en el país.
En el oficio, Eric Orlich Soley, presidente de Asomove, solicita al regulador general, Erick Bogantes que garantice la continuidad, calidad y confiabilidad del servicio público de recarga.
Según datos recopilados por Asomove, en promedio el 60% de los cargadores rápidos del país presentan fallas cada día. Actualmente, de los aproximadamente 60 cargadores rápidos disponibles en Costa Rica 22 se encuentran fuera de servicio o con reportes de mal funcionamiento.
De acuerdo con Orlich, entre los cargadores que presentan problemas más críticos por operador destacan:
- ICE: Limonal (66 días indisponible), Nuevo Arenal (34 días indisponible), Quepos (26 días indisponible).
- CNFL: Uruca (41 días indisponible).
- Coopeguanacaste: Flamingo (15 días indisponible).
Condición de abandono
El oficio enviado a la Aresep reporta cargadores que han sufrido fallas recientes, como los ubicados en Jacó, Dominical, Pérez Zeledón, Orotina y Cerro de la Muerte.
“Particularmente preocupan las zonas del Pacífico Central y Pacífico Sur, donde la concentración de fallos reduce drásticamente la capacidad de carga para usuarios en tránsito y residentes”, aseguró Orlich.
“Existen cargadores en condición de abandono, como en Alajuela (Centro Comercial Práctico), El Roble, Río Frío y el edificio administrativo de la ESPH en Heredia que, si bien están físicamente instalados, no funcionan ni han sido rehabilitados”, añadió.
El presidente de Asomove denunció que el estado “indisponible” afecta todos los cargadores operados por el ICE en la aplicación Es Eléctrico, lo cual impide activarlos mediante el App y obliga al usuario a desplazarse sin certeza de poder cargar su vehículo.
“Instamos a las distribuidoras y a Aresep como entidad reguladora, a tomar medidas inmediatas y extraordinarias para garantizar la disponibilidad operativa de todos los cargadores rápidos durante el periodo vacacional y publicar un cronograma de mantenimiento preventivo y correctivo”, afirmó.
Además, solicitó que se brinde una comunicación clara, actualizada y en tiempo real del estado de los cargadores en el App y otros canales y se rinda cuentas sobre la gestión de fallos recurrentes, especialmente en las zonas costeras y rurales.