
La empresa IBM anunció este jueves la expansión de las operaciones del Centro Global de Servicios de Seguridad.
En las instalaciones ubicadas en America Free Zone en Heredia se monitorean eventos de seguridad en más de 130 países.
La expansión triplica su capacidad de operación y significará una inversión de $21 millones a lo largo del 2019.
Esta expansión responde a la demanda que ha generado a nivel internacional el servicio que brindan los profesionales en ciberseguridad desde Costa Rica, así como a los aumentos de ciberataques en el mundo, aseguró la compañía.
“Celebramos esta buena noticia y reiteramos nuestro compromiso en continuar trabajando en las condiciones óptimas para que multinacionales tan importantes como IBM sigan creciendo y aportando en la reactivación económica del país”, afirmó Carlos Alvarado, presidente de la República.
IBM inició sus operaciones en ciberseguridad en el país en el 2014, y hoy este centro es el más grande de la empresa a nivel de Latinoamérica para ese tipo de servicios.
La expansión también agrega nuevos servicios como respuesta a incidentes y análisis forense, detección y respuesta administradas y X-Force Threat Management.
El centro sigue la evolución de las compañías de diferentes industrias de la detección y protección contra incidentes a la planificación y preparación ante ataques.
Este paso permite responder a los incidentes de manera efectiva y remediar el evento en un plazo de 30 días, con ahorros potenciales superiores al $1 millón en el costo total de una violación de datos.
Con la nueva inversión se ampliará el espacio físico de las instalaciones actuales y se le impartirán capacitaciones a los colaboradores.
“El 2018 fue un año récord en la atracción de nuevos proyectos de Inversión Extranjera Directa a Costa Rica con 48 proyectos de diversas empresas. De esos, 28 fueron reinversiones de empresas que ya están aquí y que amplían sus inversiones", manifestó Dyalá Jiménez, ministra de Comercio Exterior.