WhatsApp es la plataforma de mensajería que se ha convertido en una infraestructura de comunicación esencial para más de tres mil millones de personas en el mundo y una herramienta clave para los negocios en Costa Rica.
Lejos de ser un simple servicio de mensajería, la aplicación busca consolidarse como un ecosistema de comunicación integral, visual y potenciado por inteligencia artificial.
En el entorno tecnológico hipercompetitivo, incluso las plataformas dominantes deben innovar constantemente para retener a sus usuarios e integrar las tendencias que definen el mercado. La inteligencia artificial generativa, la personalización y las herramientas de productividad son ahora el campo de batalla principal.
En esta línea, la compañía propiedad de Meta viene implementando una de sus mayores renovaciones hasta la fecha: un paquete de ocho nuevas funciones que se despliegan para los usuarios de Android y iOS.
Las 8 nuevas funciones de WhatsApp
La actualización abarca desde herramientas de productividad hasta nuevas formas de expresión creativa. A continuación, el detalle de cada una:
- Traducción instantánea de mensajes: Esta es una de las funciones más esperadas para romper las barreras del idioma. Los usuarios podrán mantener presionado un mensaje de texto que esté en otra lengua y seleccionar la opción “Traducir”. WhatsApp aclara que el proceso es privado, ya que “las traducciones se producen en tu dispositivo, donde WhatsApp no puede verlas”. Inicialmente, estará disponible en Android para seis idiomas y en iPhone para más de 19.
- Escaneo de documentos en Android: Los usuarios ahora cuentan con una herramienta nativa para escanear documentos. La función permite digitalizar, recortar y enviar archivos físicos directamente como un PDF de alta calidad, sin necesidad de salir de la aplicación o utilizar apps de terceros.
- Búsqueda de grupos por participante: Para solucionar el problema de no recordar el nombre exacto de un chat grupal, la actualización permitirá encontrar un grupo buscando el nombre de una de las personas que participa en él.

- Temas de chat generados con IA: La inteligencia artificial de Meta se integra para permitir un nuevo nivel de personalización. Los usuarios podrán escribir una instrucción o idea (un prompt) y la IA creará un tema de chat único, con colores y fondos personalizados para sus conversaciones.
- Fondos de videollamada con IA: De forma similar a los temas, los usuarios podrán generar fondos virtuales únicos para sus videollamadas a partir de una descripción de texto. La empresa advierte que estas funciones de IA podrían no estar disponibles para todos de forma inmediata.
- Envío de Live Photos y ‘fotos en movimiento’: La actualización habilitará el envío de estas imágenes dinámicas, que capturan unos segundos de video y audio, entre dispositivos iOS y Android, permitiendo que se reproduzcan correctamente en ambas plataformas.
- Nuevos paquetes de stickers: Se introducirán nuevos paquetes de stickers oficiales para ampliar las opciones de expresión visual en los chats.

- Pruebas de subhilos y respuestas inteligentes: Según reportes de medios internacionales como The Verge y Android Police, WhatsApp ya se encuentra probando internamente la función de “conversaciones anidadas” o subhilos dentro de los grupos, lo que permitiría responder a un mensaje específico sin interrumpir la conversación principal. En esta misma línea, la empresa experimenta con respuestas sugeridas por IA.