El mercado de los navegadores web ha sido dominado durante más de una década por un solo actor: Google Chrome. Este dominio no es solo sobre cómo los usuarios acceden a las páginas web, sino que es el pilar fundamental del negocio de publicidad y búsqueda de Alphabet, la empresa matriz de Google.
La irrupción de la inteligencia artificial (IA) generativa, liderada por ChatGPT de OpenAI, comenzó a redefinir la forma en que las personas buscan información, pasando de una lista de enlaces a una respuesta conversacional.
El siguiente paso lógico en esta disrupción era el software (programa) a través del cual se accede a Internet. Ya la industria tecnológica anticipaba el momento en que OpenAI dejaría de ser una aplicación o un complemento para convertirse en una plataforma integral, desafiando a Google en su propio terreno.
Este martes 21 de octubre, ese movimiento se materializó, provocando una reacción inmediata en los mercados financieros. OpenAI, la compañía creadora de ChatGPT, anunció hoy el lanzamiento de su propio navegador web: ChatGPT Atlas.
Las acciones de Alphabet retrocedieron hasta un 4,8% en las primeras horas de la jornada, finalizando una racha positiva de seis días, tras el anuncio de OpenAI.
El CEO de OpenAI, Sam Altman, describió el producto como “un nuevo avance que estoy realmente emocionado de compartir con el mundo”.
Atlas: un navegador construido alrededor de la IA
Altman fue claro en su presentación: “Este es un navegador web impulsado por IA construido alrededor de ChatGPT”.
A diferencia de los navegadores tradicionales que se centran en la gestión de pestañas, Atlas busca ser una experiencia más personalizada y proactiva.
La herramienta central del navegador es una barra lateral denominada “Ask ChatGPT” (Preguntar a ChatGPT). Esta función permite al usuario interactuar directamente con el contenido de la página web que está visitando.
Por ejemplo, un usuario puede abrir una larga crítica de una película y pedirle a ChatGPT que la resuma al instante, o solicitarle que condense la información de múltiples pestañas abiertas.

Operator: El agente de IA que automatiza tareas
La característica más destacada del nuevo navegador es la inclusión de Operator, el agente de IA de OpenAI diseñado para ejecutar tareas en nombre del usuario.
El objetivo de Operator es gestionar acciones que actualmente requieren múltiples pasos manuales. OpenAI mostró cómo el agente puede gestionar reservas y el llenado de formularios o incluso navegar por varias páginas para completar compras de forma automática, mientras el usuario simplemente observa.
Esta funcionalidad cambia el paradigma de la navegación; de una herramienta pasiva a un asistente activo, un concepto de un navegador que trabaja para usted. Altman calificó esta reinvención del navegador como una “oportunidad única en una década”.
La nueva guerra de los navegadores
El lanzamiento de ChatGPT Atlas intensifica la competencia directa por el futuro de la interacción en internet.
OpenAI anunció que el navegador está disponible “globalmente” a partir de hoy, 21 de octubre de 2025.
Inicialmente, el lanzamiento es exclusivo para el sistema operativo macOS de Apple. Sin embargo, la compañía confirmó que las versiones para Windows, iOS y Android “llegarán pronto”.
OpenAI no es la primera empresa en esta nueva carrera. La firma Perplexity AI Inc. lanzó recientemente su propio navegador de IA, Comet.
Otras compañías como Opera y The Browser Company también están integrando de forma agresiva más funciones de inteligencia artificial en sus productos.
El propio Google reaccionó a esta tendencia en setiembre pasado, cuando incorporó su modelo de IA Gemini directamente en el navegador Chrome.

El movimiento de OpenAI se produce en un momento legalmente sensible para Google. Hace apenas unas semanas, un juez federal estadounidense desestimó una propuesta gubernamental que habría obligado a Google a vender su navegador Chrome.
Durante esa audiencia, ejecutivos tanto de OpenAI como de Perplexity declararon que, si la corte hubiera forzado la desinversión, sus compañías habrían estado interesadas en comprar Chrome.