Si usted es de los usuarios que están analizando pasarse de operador de televisión por suscripción debe analizar bien los costos del traslado y las mensualidades.
Recuerde que no debe tener deudas con su operador actual.
Verifique bien, antes de hacer el trámite, listas de canales, disponibilidad en su zona de residencia y calidad de servicio (pregunta a vecinos que ya sean suscriptores del servicio al cual desea pasarse).
LEA MÁS: Todas las informaciones sobre el canal FUTV
Además, tenga en cuenta el tiempo que puede durar su nueva compañía en hacer la instalación, pues si termina su contrato actual puede pasar varios días o semanas mientras instalan el nuevo dependiendo de los operadores.
Revise también la cantidad de canales del plan básico y la cantidad de canales de los planes de televisión digital, avanzada o alta definición de cada operador, pues hay variaciones que debe considerar.
En todos los casos, pregunte y verifique si el canal FUTV está incluido en los paquetes que Usted adquiere.
Recuerde que hasta el momento, la firma Tigo no ha anunciado si incluirá a FUTV en su programación.
La empresa ha estado respondiendo a sus suscriptores que “anunciarán novedades pronto” y que están “haciendo todo lo posible por brindar una pronta respuesta al respecto”.
En las siguientes tablas pueden encontrar un comparativo de tarifas de servicios sin Internet y de planes de Internet y televisión.
En todo caso, pueden verificar cualquier cambio en los sitios web de los operadores de mayor presencia en el mercado: Cabletica, Kölbi y Telecable, aparte de Tigo.