Conectar
Opinión | Las dificultades para la elección del directorio legislativo residen en las fisuras que empiezan a presentarse en los partidos.
Columna de Constantino Urcuyo | “¿Cambio de época o derrumbe de vieja era? No, nos enfrentamos a una inflexión histórica. La humanidad vive dolores de parto”.
Los demócratas tendrán que ser cautelosos en temas que repercuten internamente, tales como migraciones, derechos humanos, narcotráfico, así como presencia rusa y china.
Anticipemos la escalada del conflicto e intensifiquemos la actividad diplomática costarricense, sin vacilaciones.
Internamente los nuevos actores se inscriben en una corriente contraria a los migrantes, opuesta a reivindicaciones LGTBI y promotora de cambios a la ley del aborto.
En 70 años de reinado, Isabel se consolida como un punto fijo, ancla que permite a los británicos sobrellevar con decoro el derrumbe imperial y ocultar los horrores del dominio colonial y la esclavitud en África y Asia.
Personaje complejo, controvertido y disruptivo. Más allá de sus acciones, el análisis cobra relevancia al examinar las consecuencias geopolíticas que desencadenó, así como el componente liberador que las articuló.
Estallidos sociales deberían llevar a nuestros políticos a la reflexión y acción preventiva ante el dramático aumento en el costo de la vida de las últimas semanas.
Es un error pensar que incorporar gente sin adecuada capacitación, suprimirá el problema. Es mejor invertir en más capacitación y tecnología para los cuerpos policiales.
Los 530.903,60 km2 de zona económica exclusiva de Costa Rica en el Océano Pacífico justifican nuestra responsabilidad por la protección de los mares
Grandes temas en la Cumbre de las Américas serán la migración y seguridad, el estado de la democracia, el cambio climático, reactivación económica y presencia de potencias como China y Rusia en la región.
Como lo advirtió este epidemiólogo, no bajemos la guardia, ni hagamos caso a quienes pregonan que la pandemia ya pasó.
Las salidas posibles de este combate tendrán consecuencias para Europa, los vínculos de occidente con China, la política interna de los Estados Unidos, también con India, Emiratos Árabes y Turquía, que se han abstenido de condenar la invasión.
Las protestas internas abren un frente doméstico que Putin deberá escuchar o reprimir, mientras el rechazo mundial se reflejó en la condena apabullante de la Asamblea General de Naciones Unidas.
Los problemas no los resuelve una sola persona, el mundo y la vida social son complejos, se requiere de observación cuidadosa, de objetivos concretos y acciones específicas, la voluntad no es suficiente, es necesaria visión histórica.