La riqueza de las naciones

El desempleo sube a 7,4%

Opinión | “Una alta tasa de desempleo es señal de que la inversión es insuficiente y que las cargas sociales son abusivas”

EscucharEscuchar

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Inec), la tasa de desempleo en Costa Rica alcanzó el 7,4% para el segundo trimestre de 2025, es decir, durante los meses de abril, mayo y junio. Este incremento respecto al 6,9% registrado en el cuarto trimestre de 2024 evidencia una preocupante tendencia al alza. Además, la población ocupada nacional fue de 2,15 millones de personas, de las cuales 771 mil, es decir, el 36%, laboran en el sector informal. Esto es un reflejo de una mala política económica para crear oportunidades de trabajos formales.








José Joaquín Fernández

José Joaquín Fernández

José Joaquín Fernández, autor del blog "La Riqueza de las Naciones" de El Financiero, es miembro de la Mont Pelerin Society. También es presidente de Bekuo Investment Group y del Instituto Libertad. Ph.D Candidate en Economía por la Universidad Francisco Marroquín y Master en Economía Empresarial.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.