Cada fin de año el comercio costarricense se prepara para la época más fuerte en ventas. Desde el llamado Viernes Negro hasta Navidad, los empleadores del sector recurren a mano de obra adicional para hacerle frente a la demanda de los consumidores.
Para 2023, los indicadores de la actividad económica muestran una aceleración, durante los meses previos, la cual se espera que crezca en el último trimestre del año. Por ello, la Cámara de Comercio de Costa Rica espera que se generen unos 11.000 puestos de trabajo temporales en este periodo.
Estos empleos normalmente se distribuyen en vendedores, personal de servicio al cliente, bodega, entre otros.
Los patronos pueden contratar personal según sus necesidades a lo largo del año, por ello la modalidad temporal es muy común para atender excepciones o labores estacionales. Además del sector comercio, en el turismo es común que utilice esta modalidad de contratación.

¿Cuáles son los derechos que tienen los empleados temporales?
El Financiero consultó a especialistas en materia laboral para conocer si hay diferencias entre las garantías de quienes son contratados de forma indefinida versus los que tienen un vínculo estacional.
El primer punto clave es que la legislación en Costa Rica no contempla la figura de contratos de temporada. Si se quiere crear una relación laboral con fecha determinada de caducidad, lo que procede son acuerdos por tiempo determinado o plazo fijo.
La temporalidad no tiene un número mínimo de días, pero no puede extenderse por más de un año.
Un contrato de este tipo tiene las mismas características que uno por tiempo indefinido en cuanto a derechos y deberes del empleado desde el primer día de labores, la única diferencia es que ambas partes saben con antelación cuándo finalizará el vínculo. El salario, pago de horas extras, seguros, así como días de descanso deben ser respetados por los patronos.
Las jornadas deben ser las mismas que para los trabajadores fijos, ya sea en su modalidad diurna, nocturna o mixta. Igualmente, deben respetarse los tiempos de alimentación o descanso para los empleados.
“Incluso un trabajador temporal puede recibir aguinaldo si labora más de un mes para un mismo patrono, tiene derecho también a un día de vacaciones por cada mes laborado. En estos casos, ni la cesantía ni el preaviso aplican por la modalidad del contrato”, explicó Marco Durante, especialista en derecho laboral.
Incluso los patronos que terminen el contrato de trabajo determinando antes del periodo previsto, deben cancelar al empleado una indemnización conforme lo indica el artículo 31 del Código de Trabajo.
Cuando no hay una justificación para ponerle fin a la relación laboral, el trabajador podrá exigir el pago de un día completo por cada semana de trabajo.
Además es importante que los patronos tengan presente que si desean ampliar el vínculo por tiempo definido con un trabajador y supera el año de duración, la legislación lo considera en cierto sentido como un contratado indefinido.
“Cuando se repiten este tipo de contrataciones para una persona en particular se puede generar lo que se conoce como un contrato de trabajo fijo discontinuo, el cual tiene reglas particulares que le brindan mayor estabilidad al empleado, porque se equiparan las condiciones con una relación de tiempo indefinido, pero con momentos de inactividad”, aseguró Guillermo Vargas, abogado laboral de EY.
LEA MÁS: ¿Qué aspectos legales deben cumplir las empresas para realizar promociones durante el Viernes Negro?
Altas expectativas de contratación
Para el cuatro trimestre del año en curso, el 50% de los empleadores (más de 400) en el país espera aumentar su planilla, según el último estudio de la firma Manpower.
Asimismo, muchas empresas destacan que tienen dificultades para encontrar el talento que requieren, por lo que están echando mano a los puestos temporales.
Según la encuesta, alrededor del 71% de las compañías en Costa Rica enfrenta contratiempos para reclutar mano de obra calificada.
Posibilidad de encontrar empleo
Las buenas expectativas, de cara al cierre del año, hace que muchas empresas arranquen los procesos de contratación de cara a la temporada alta. Aquí algunos ejemplos.
“Impactamos positivamente generando fuentes de ingreso y trabajo digno a más de 230 personas en las siete provincias, para cada una de nuestras 40 Tiendas y nuestro Centro de Distribución. Los puestos son temporales con posibilidad de convertirse en plazas fijas según lo requiera la operación”, aseguró Melissa Saballos, gerente de talento humano de Ekono.
En el caso de ferreterías Novex estarán contratando vendedores de pasillo con experiencia ferretera, motorizados, misceláneos, cajeros, asesores de ventas corporativas, compradores, entre otros. La empresa asegura que muchas de esas vacantes se pueden convertir en puestos fijos.
Para el próximo año estarán inaugurando un centro de distribución en Grecia, lo cual creará empleos en esa zona. Los interesados en aplicar, deben enviar su hoja de vida a empleoscr@novex.cr.
La cadena Walmart está busca auxiliares de tienda, de bodega, de perecederos, protección de activos, así como cajeros por al menos tres meses. Los interesados pueden conocer sobre los procesos de reclutamiento por medio de las plataformas oficiales de reclutamiento: Walmart por la Gente (Facebook), Walmart Jobs (Linkedln), Computrabajo.com y Elempleo.com.
Si los trabajadores contratados por algunos meses son contratados de nuevo pero de manera indefinida, lo ideal es firmar un contrato nuevo para asegurar las garantías respectivas. Además, el tiempo laborado de previo cuenta como antigüedad cuando entre a regir el nuevo ligamen.
LEA MÁS: Tienda Aliss anuncia 450 vacantes para temporada navideña
En caso de que se irrespeten los derechos de los trabajadores que brinden sus servicios por un plazo determinado, pueden recurrir al Ministerio de Trabajo.