Economía y Política

Empleados públicos podrían recibir aumento salarial en 2026, pero solo bajo ciertas condiciones; le contamos cuáles son

El ajuste propuesto por el Ministerio de Hacienda alcanzaría a un 87% de los funcionarios públicos, pero su aplicación dependerá de ciertas condiciones. Le contamos cuáles son.

EscucharEscuchar

El Proyecto de Ley de Presupuesto Ordinario y Extraordinario de la República para 2026 ofrece un pequeño respiro para la mayoría de los trabajadores del sector público, tras varios años de tener sus salarios congelados –desde 2022– por causa de la regla fiscal. Un respiro pequeño y, además, incierto.








Fabiola  Martínez Ortiz

Fabiola Martínez Ortiz

Periodista graduada de la Universidad de Costa Rica. Anteriormente trabajó en La Nación y en el BID, cuenta con amplia experiencia como asesora en comunicación estratégica.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.