Economía y Política

Estancada, centralizada y con brechas de género: 5 claves para entender la graduación STEM en Costa Rica

La titulación universitaria en carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) no despega. En los últimos 10 años, la proporción de graduados se mantiene en torno al 30%, concentrada en la Región Central y marcada por brechas de género y cierta dependencia de las ‘u’ públicas

EscucharEscuchar

Costa Rica no ha movido la aguja del STEM en los últimos 10 años. Solo tres de cada 10 títulos universitarios de bachillerato o licenciatura corresponden a carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés); con una graduación que sigue mayoritariamente concentrada en la Región Central, con brechas de género persistentes y con un músculo de las universidades públicas que sigue siendo indispensable en diversos ámbitos.








Josué Alfaro

Josué Alfaro

Periodista. Graduado de la carrera de Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo de la Universidad de Costa Rica. Ganó el premio 'Periodista del Año en El Financiero 2022'.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.