La Unidad Funcional V (UFV), última etapa de Circunvalación norte, verá la luz con la firma de una adenda al contrato del proyecto realizada este miércoles.
La adenda permitirá que el consorcio formado por las empresas La Estrella-H Solís, que ejecutan las otras cuatro etapas, se encarguen también de la quinta unidad que cerrará el anillo de la carretera de Circunvalación.
La extensión del contrato se concreta tras la solicitud del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) a la Contraloría General de la República (CGR), ente que avaló la adenda el 20 de abril anterior.
LEA MÁS: 24 obras de infraestructura vial prometen aliviar el tránsito en diferentes zonas de Costa Rica
“Contamos con el diseño aprobado, obtuvimos los recursos y paralelamente encontramos una manera de que las obras se construyan con mayor agilidad al ser ejecutadas por el mismo contratista”, expresó el ministro de Transportes, Rodolfo Méndez Mata.
La UFV tendrá una longitud de 1,3 kilómetros desde la intersección sobre la ruta 32 hasta el actual cruce de Calle Blancos, en donde se construirá un paso a desnivel con rotonda.

Dicho tramo incluirá también una sección de viaducto de 600 metros y su costo total será de $59,9 millones, fondos provenientes de un préstamo con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Una vez que el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) de la orden de inicio, el consorcio tendrá 18 meses para completar las obras.
Se estima que la UFV esté concluida a finales del 2022, con lo que se pondrá fin a más de 40 años de espera por completar la carretera que empezó a construirse en 1978.
Las otras cuatro unidades que se construyen actualmente en Circunvalación norte, desde La Uruca hasta la ruta 32, muestran un avance conjunto de un 80% y algunas secciones podrían habilitarse a finales de este año.