Economía y Política

Modelo de financiamiento a partidos políticos en Costa Rica deja terreno fértil para capitales ilícitos

Los niveles de endeudamiento, sumados a las bajas contribuciones e ingresos propios con que cuentan los partidos políticos, les expone a capitales ilícitos y fuerzas indeseadas

EscucharEscuchar

El modelo costarricense de financiamiento de partidos políticos es terreno fértil para la inmersión de capitales ilícitos y la dependencia de los partidos en pocos actores, a pesar de las reformas electorales aprobadas en 2009 que –entre otros controles– prohibieron la contribuciones por parte de personas jurídicas y extranjeras.








En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.