No son pocos los casos de clientes que envían consultas por WhatsApp, Messenger o Instagram a un emprendimiento y en el que este no les responde. Tampoco lo son aquellos donde no hay respuesta cuando los pedidos llegan tarde y mal, o cuando se realiza un cobro adicional.
La venta en línea y el comercio electrónico, en general, son canales indispensables e indiscutibles para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
Por eso la promoción digital de bienes y servicios, así como lograr que el interés despertado y las consultas realizadas por los clientes potenciales se conviertan en ventas e ingresos, requieren de más que la simple presencia electrónica de los negocios.
Para muchas empresas, sin embargo, la comercialización online es un desafío y se comenten errores como los mencionados arriba.
Además, muchas empresas no están al día de las últimas tendencias en venta en internet y redes sociales.
Por ello en el séptimo episodio de la segunda temporada de ‘Guía para Emprender’ conversamos con Jeffrey Chaves, CEO de Nidux One, sobre estas situaciones.
LEA MÁS: Jeffrey Chaves: Un emprendedor no debe darse por vencido
Chaves nos brindó recomendaciones para la comercialización en línea, adaptados a las nuevas tendencias.
Entre los temas tratados destacan los siguientes:
1. Errores más comunes que comenten las personas emprendedoras y las pymes a la hora de vender online.
2. Nuevas tendencias que están evolucionando hacia conceptos como el de comercio unificado, el de Smart Retail y el de Neuro Retail.
3. Recomendaciones para emprendedores.
Acceda y escuche este cuarto episodio de 'Guía para Emprender’ en Youtube, Spotify y Apple Podcast.
Segunda temporada
Primera Temporada
Errores y desafíos más comunes al emprender
Cómo una pyme puede exportar
Los trámites para formalizar un negocio
Cómo desarrollar una idea de negocios exitosa
Cómo aprovechar las redes sociales y el mercadeo digital en las pymes
Los beneficios y cómo realizar el registro Pyme del MEIC
Las obligaciones tributarias de las pymes
La incorporación de la inteligencia artificial en las soluciones y servicios de las pymes y emprendimientos
El financiamiento de Banca para el Desarrollo a pymes y emprendedores
Cómo una pyme puede ingresar y vender a un supermercado