La costa del Pacífico Sur de Costa Rica destaca cada año como uno de los santuarios más importantes del mundo para la reproducción de las ballenas jorobadas.
Estos gigantes marinos viajan miles de kilómetros desde ambos hemisferios para encontrar en las aguas cálidas del Parque Nacional Marino Ballena, creando un espectáculo natural que atrae a miles de turistas nacionales y extranjeros.
Este fenómeno natural es el motor de uno de los eventos turísticos y culturales más importantes de la Zona Sur, una celebración que este año llega a su decimoquinta edición con una agenda cargada de actividades para toda la familia.
El XV Festival de Ballenas y Delfines se celebrará del viernes 5 al domingo 7 de setiembre en el Parque Nacional Marino Ballena, en Bahía Ballena de Osa, Puntarenas.
Dada la relevancia del evento, el Gobierno decretó asueto para el cantón de Osa el viernes 5 de setiembre, con el fin de que la comunidad pueda participar activamente en las celebraciones.
Un evento para la comunidad y los visitantes
La edición de este año promete ser “diferente a todas las demás”, según una publicación en Instagram de los organizadores, con un acto inaugural enfocado en la comunidad.
El evento de apertura será gratuito y se llevará a cabo el viernes 5 de setiembre a las 5:30 p.m. en el Salón Comunal de Bahía, donde se pondrá en escena la historia de la localidad y su festival.
Durante los tres días, el Campo Ferial Asotu será el epicentro de las actividades en tierra, con venta de artesanías, stands de patrocinadores y una variada oferta gastronómica.

Agenda de actividades destacadas
Aunque el programa es extenso, estas son algunas de las actividades clave para cada día:
- Viernes 5 de setiembre: Además del acto inaugural, desde las 7:00 a.m. inicia la venta de tours de avistamiento. Durante el día habrá actividades para niños y demostraciones de cocina. La jornada cierra a las 8:00 p.m. con un baile en el Club Marino Ballena.
- Sábado 6 de setiembre: La jornada arranca a las 7:00 a.m. con talleres y exhibiciones de papalotes (cometas) en la playa. A las 6:00 p.m. se presentará un concierto en vivo con el artista nacional José Mata, seguido de un baile en el Salón Comunal.
- Domingo 7 de setiembre: El día inicia con eventos deportivos, incluyendo la carrera de atletismo “Desafío Cola de Ballena” a las 6:30 a.m. y una competencia de ciclismo de montaña. El festival concluirá a las 2:00 p.m. con un concierto de clausura a cargo del artista nacional Pedro Capmany.
LEA MÁS: Tras una huelga histórica, una multinacional volverá a abrir sus puertas en Panamá
Tours de avistamiento: precios y reservaciones
El principal atractivo del festival son los tours para observar a las ballenas jorobadas y sus crías. Los recorridos tienen una duración de dos horas e incluyen una charla de introducción, guía, agua, una estación de frutas y la entrada al parque nacional.
- Precios: El costo para nacionales es de ₡22.000 para adultos (mayores de 10 años) y ₡15.000 para niños (de 4 a 9 años).
- Reservaciones: Es indispensable reservar el espacio con antelación. Se puede hacer a través del número de teléfono 8729-3624 o al correo electrónico ballenacr@gmail.com.
Para garantizar la seguridad de los visitantes, la organización informó que habrá una zona de baño claramente delimitada en la playa, con presencia permanente de guardavidas, así como un área restringida para el embarque y desembarque de los botes.
