El máximo tribunal de la Unión Europea dictaminó este jueves que el impacto de un rayo en un avión puede considerarse una “circunstancia extraordinaria”, lo que podría eximir a las aerolíneas de pagar compensaciones por retrasos prolongados o cancelaciones.
El caso fue remitido por un tribunal austríaco al Tribunal de Justicia de la Unión Europea, luego de que un pasajero solicitara una indemnización a Austrian Airlines.
El viajero llegó con más de siete horas de retraso desde Rumania a Austria, después de que el avión en el que debía viajar fuera alcanzado por un rayo y tuviera que ser remplazado.
“El impacto de un rayo constituye una circunstancia extraordinaria que puede liberar a la aerolínea de la obligación de pagar compensación (...) cuando da lugar a inspecciones de seguridad obligatorias”, señaló el tribunal en un comunicado.
No obstante, indicó que corresponde al tribunal austríaco evaluar si la aerolínea adoptó “todas las medidas razonables” para evitar dicha circunstancia.
El máximo tribunal de la Unión Europea dictaminó este jueves que el impacto de un rayo en un avión puede considerarse una “circunstancia extraordinaria”, lo que podría eximir a las aerolíneas de pagar compensaciones por retrasos prolongados o cancelaciones. (Shutterstock/Shutterstock)
Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.