La crisis que profundizó las brechas
La incidencia de la pobreza es de 30%, es decir, había 1.529.255 ciudadanos pobres en el 2020.
La incidencia de la pobreza es de 30%, es decir, había 1.529.255 ciudadanos pobres en el 2020.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) asegura que América Latina y el Caribe es la región más golpeada a nivel de finanzas por la COVID-19.
La economía costarricense muestra síntomas de recuperación a un ritmo pausado. Sin embargo, factores como el creciente déficit y la convivencia con la de enfermedad COVID-19 mantienen fuertes presiones en los indicadores.
El 2021 iniciará marcado por los proyectos de ley convocados por el Ejecutivo y por las conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Sin duda, 2021 será un año de recuperación, esta no pretende constituir una frase optimista. Pasarán muchos meses para que la demanda, la producción y el empleo regresen a los niveles prepandémicos.
Las empresas que se han mantenido funcionando y tienen una mirada fija en el futuro, hoy son más eficientes que antes de la pandemia y superada esta experiencia lo serán más en el futuro.