Editorial: Una lenta recuperación
En Costa Rica, el impacto de la pandemia en 2020 fue mucho más fuerte que en economías avanzadas, aunque menor que en algunas economías emergentes como México y Chile.
En Costa Rica, el impacto de la pandemia en 2020 fue mucho más fuerte que en economías avanzadas, aunque menor que en algunas economías emergentes como México y Chile.
El país atravesará durante el 2021 y 2022 una recuperación leve condicionada a dos factores clave, la reestructuración de las finanzas públicas, además una rápida y efectiva campaña de vacunación.
El Poder Ejecutivo camina sobre un delgado hielo y por eso deberá garantizar que el diálogo será un mecanismo transparente. Esta salvaguarda no solo es necesaria para los actores que ocuparán los 25 puestos de la mesa de diálogo multisectorial, sino para la ciudadanía en general.
EF conversó con Jorge Vargas Cullell, director del Programa del Estado de la Nación (PEN), para ahondar en los desafíos que tendrá la institución ahora que asumirá el rol de facilitador entre los poderes Legislativo y Ejecutivo, y la sociedad civil.
Iniciativa ha beneficiado a 188 empresas, a las cuales se les ha otorgado cerca de $2,4 millones en fondos no reembolsables.
Las cifras históricas más deprimentes también impactarán al déficit fiscal, el consumo de los hogares y el dinamismo del crédito, según perspectivas del Banco Central