Airbnb es uno de los principales financiadores del Comité Olímpico Internacional. La plataforma estadounidense de alquileres turísticos no ha renunciado a apoyar los Juegos pese a los llamados de asociaciones de defensa de las libertades.
Este martes 10 de agosto, la plataforma de hospedajes Airbnb lanzó la campaña “Costa Rica por Tierra”, con el objetivo de impulsar la reactivación del turismo local e internacional y promover viajes más seguros, responsables y sostenibles dentro del país.
Los deberes legales incluyen evitar publicidad engañosa, etiquetado, políticas de devolución y garantías, entre otras.
La plataforma de hospedajes Airbnb lanzó más de 100 actualizaciones, este lunes 24 de mayo, para refinar su servicio y políticas, con el objetivo de brindar mayor flexibilidad a huéspedes anfitriones.
Anunció que inicia en el país su incursión en Centroamérica para ofrecer una plataforma unificada de medios de pago en sitios web de comercio electrónico.
Los profesionales y familias trabajan o estudian desde sus casas en una zona donde abundan la vegetación, los ríos y las actividades de turismo de aventura, así como tienen los servicios de comercio e Internet que requieren.
El alza en la apertura agrega miles de millones a lo que ya era un día de gran éxito para sus fundadores y los inversionistas de capital de riesgo que apostaron por la compañía.
Los títulos de la compañía abrieron a $146, un 115% más que el precio fijado para salir a la bolsa de valores Nasdaq, de $68.
La firma tecnológica anunció el pasado 19 de setiembre que planea entrar a la Bolsa de Valores de Nueva York bajo el nombre ABNB.
Tributación ha recortado la lista en tres ocasiones, de esta forma la cantidad de plataformas gravadas pasó de 191 en diciembre del 2019 a 19 en setiembre del 2020.