El fabricante de automóviles estadounidense Ford anunció este miércoles 2 de marzo la creación de una nueva entidad dedicada a sus automóviles eléctricos, Ford Model e, en tanto los de motor a combustión quedarán englobados en la marca Ford Blue.
La empresa de alquiler de autos estadounidense Hertz anunció el lunes la compra de 100.000 vehículos eléctricos del fabricante Tesla para finales de 2022, una demostración más del cambio que vive el sector del automóvil.
Los autos de gasolina, cuya venta la Comisión Europea ha propuesto prohibir en 2035, representan ahora menos de la mitad de las ventas europeas.
Hacia finales de esta década, la industria automotriz podría dar un giro: el costo de construir autos eléctricos sería más barato que lo convencionales.
La agencia especializada en vehículos eléctricos pasó por un proceso extenso antes de convencer a la empresa de Elon Musk que permitiera exportar sus autos nuevos a Costa Rica.
Cargar la batería en cinco minutos es el objetivo de una “start-up” israelí que, al limitar el tiempo de recarga, quiere impulsar la difusión de los autos eléctricos y eliminar la “ansiedad de la autonomía”.
Hay un sentimiento persistente de que pasará algo más fundamental en la poderosa industria automotriz alemana, que emplea a 835.000 personas, que solo otro ciclo económico.
Durante los próximos cinco años, los principales fabricantes gastarán mucho más de $400.000 millones en el desarrollo de autos eléctricos equipados con tecnología que automatizará una gran parte de la tarea de conducir, de acuerdo con AlixPartners.
Después de un semestre de ganancias en 2018, la empresa perdió $702,1 millones en el primer trimestre de 2019.
Tesla dice que cerró el 10% de sus puntos de venta pero que unos cuantas reabrirán. Otro 20% está siendo reevaluado.