La aerolínea que oficializó este acuerdo durante la visita del emir de Qatar a la Casa Blanca, se comprometió a comprar 34 aeronaves 777-8 tipo cargo y agregó la opción de compra de otros 16.
Directivos de la aerolínea describieron el pedido como un hito que simboliza las mejoras en la perspectiva del transporte aéreo debido a la distribución de vacunas antiCOVID.
Las relaciones entre Estados Unidos y la Unión Europea aún siguen tensas, tras una administración Trump que elevó aranceles a productos como el acero y el aluminio.
Tras dos accidentes mortales, la empresa norteamericana pidió a sus clientes que suspender operaciones de algunas unidades
Los 128 aviones de pasajeros Boeing 777, equipados con el modelo de motor, implicado en un peligroso incidente de avión que despegó de Colorado, fueron inmovilizados en tierra, afirmó este lunes a la AFP una portavoz de la compañía.
Boeing registró una pérdida neta de $11.900 millones en 2020, afectado por los contratiempos del 737 MAX, los retrasos en el avión 777X y los efectos de la pandemia en el tráfico aéreo y las aerolíneas.
Los resultados financieros de las empresas del transporte aéreo son catastróficos en el tercer trimestre, cuya tímida recuperación se está viendo socavada por la segunda ola de COVID-19.
La mayoría de las compañías reforzaron las operaciones de limpieza y desinfección de los aviones y algunas descontaminan regularmente las cabinas con un virucida, que permanece activo durante varios días.
La aerolínea alemana Lufthansa despidió temporalmente a más del 60% de sus empleados para enfrentar la drástica caída del tráfico aéreo por la pandemia de coronavirus.
Una reciente investigación de Airbus efectuada por tres países, que llevó a la compañía a pagar 3.600 millones de euros a cambio de que se archivaran los casos, sacó a la luz las corruptelas del grupo en siete países: desde intermediarios ficticios a “regalos lujosos” o viajes de placer.