Carïcaco y Carao Ventures llegaron a acuerdo con Newtopia VC, un fondo de capital semilla de $50 millones que busca invertir en nuevas empresas tecnológicas en América Latina.
La fortaleza del sector ya ha atraído inversiones millonarias como la de Coloplast en Cartago.
Interesan proyectos en un amplio abanico de sectores, productos y servicios innovadores de alto potencial de Costa Rica, el resto de Centroamérica, República Dominicana, Colombia, Ecuador y Perú.
Firmas especializadas en apoyar emprendimientos de base tecnológica explican cuáles proyectos les interesan, cuáles son sus criterios de selección y en qué deben prepararse las personas emprendedoras que requieren capital.
Las iniciativas podrán apoyarse en la infraestructura, plataformas y servicios de Microsoft, así como participar en eventos de innovación de esta reconocida firma global.
BID Lab y Angel Ventures lanzan la octava edición del WeXchange 2020 para emprendedoras STEM en América Latina y el Caribe.
Huli le permite a doctores independientes, clínicas y hospitales administrar sus citas y automatizar procesos relacionados con la atención del paciente.
La “startup” Aerial Robotixs comenzó a operar en el 2014 al ofrecer servicios comerciales con drones, pero la idea de negocio evolucionó hasta convertirse en una empresa que diseña y ensambla estos vehículos aéreos.
De un total de 33 emprendimientos, la mayor cantidad se concentra en el área de “software” (11) y en segundo lugar se ubica entretenimiento, con siete “startups”.
Singularities es una compañía que se dedica a desarrollar aplicaciones de Inteligencia Artificial y cuyo enfoque es resolver problemas complejos de negocios que no se hayan logrado digitalizar.