El MOPT ha permanecido dos años sin contratos de conservación vial. La cartera se encuentra en parálisis después de casos como Cochinilla, y los huecos y daños proliferan por doquier. El nuevo jerarca busca opciones para enmendar la situación.
Es esencial introducir la cultura de que los funcionarios de cualquier rango rindan cuentas y asuman las responsabilidades que les corresponden.
El ministro de Obras Públicas y Transportes, Luis Amador, esbozó en una conversación de 20 minutos con EF la reestructuración del MOPT que pretende y el papel que juega en ese proceso el proyecto de ley enviado al Congreso.
El MOPT busca ‘resetearse’ para limpiar las crisis que acumulan sus consejos, pero también para renacer absorbiendo las responsabilidades de Cosevi, Conavi, CNC y CTP. ¿Tiene sentido el giro en U? EF analiza la reingeniería que promete el nuevo ministro.
El proyecto de ley para el Fortalecimiento de Competencias y Rendición de Cuentas del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (23.114) fue entregado este lunes 16 de mayo a la Asamblea Legislativa.
H Solís aseguró que continuará participando como parte de su giro comercial y Meco destacó que es unos de sus medios para seguir dando empleo a sus colaboradores.
Más allá de cobrar eventuales garantías contractuales, el Estado podría enfrentar el reto de garantizar la continuidad de las obras de gran magnitud que actualmente realizan empresas cuestionadas.
Devolver la gestión de obra pública al MOPT, fortalecer el músculo de los auditores internos o hasta reducir el tamaño de la entidad son algunos cambios que debería experimentar el Conavi.
La decisión de crear este organismo estuvo a cargo del Consejo de Administración, un grupo que pertenece al Conavi y que es considerado como el órgano máximo político y administrador
Tras los recientes acontecimientos y gestiones del OIJ de esta semana, el presidente solicitó la intervención de la institución "lo más pronto posible".