Las personas jurídicas y físicas obligadas deben presentar sus declaraciones e ir a una entidad bancaria para pagar lo que les corresponde.
Se atenderá las dudas de los contribuyentes en temas del cumplimiento de las obligaciones tributarias y dudas en el uso de la plataforma EDDI-7.
Cámaras de tecnología y telecomunicaciones y Colegio de informáticos destacan la posibilidad de contar con recursos y que sea Presidencia quien coordine y tome las acciones
La medida de Hacienda es que generen facturas impresas provisionales y luego, cuando el sistema esté habilitado, las actualicen, pero ya se va por la tercera semana del ‘hackeo’ sin que el Ministerio anuncie ninguna solución.
El sábado 7 de mayo fue el tercer día consecutivo en que el Micitt no contó con nuevos incidentes informáticos reportados.
Como parte de las medidas de contingencia, los formularios se presentarán físicamente en la Administración Tributaria correspondiente.
El Ministerio de Hacienda confirmó que las declaraciones electrónicas de importación están activas desde este 2 de mayo, a través de un sistema automatizado de contingencia.
En el Foro de actualidad ‘Efecto Hacker ¿Qué hacer si “hackearon” mi empresa?’ especialistas de la UCR, CPIC y Sisap indicaron recomendaciones que las empresas y entidades deben adoptar antes, durante y después del ataque cibernético.
Cuando se habla de sistemas de autenticación, como una contraseña, el usuario recurre a lo que conoce, incluyendo el nombre de la empresa y un número cualquiera, por ejemplo, que es fácil de descubrir.
En ninguno de los incidentes detectados se reporta filtración de información ni de ningún tipo de cifrado hasta el momento, informó la entidad.