La pandemia impulsó la apertura de un nuevo canal de ventas directas a clientes finales de Muñecos Paco.
En épocas como estas, en las que se mueve más dinero en las calles, hay que ser más precavido, ya que es frecuente que se presenten estafas de todo tipo; muchas de ellas se realizan de forma virtual y mediante llamadas telefónicas, cuando las víctimas están en la tranquilidad de sus hogares.
Modalidades cada vez más versátiles implementadas por Visa son el puente para la incursión del Internet de las cosas para pagar.
La cuarta edición del Digital Payments Summit se centró en hacer un análisis de las tendencias y el ecosistema de pagos en la región de México y Centroamérica. La tendencia es clara en cuanto a la preferencia de una accesibilidad mayor por parte del consumidor, esperando manejar su dinero de forma digitalizada.
Siete de cada 10 comercios posee medios digitales para vender en línea, pero solo cuatro del total implementaron un sistema completo de e-commerce.
Joseph Joseph, propietario de Pequeño Mundo, afirmó que ya lograron traer la mayoría de embarques para la temporada alta, pero debieron invertir y negociar más con transportistas.
Zepol abrió una tienda física, como respueta al aumento en la demanda por la pandemia. El local está en Cipreses de Curridabat, con el nombre de Zepol Market.
Con la apertura de su nueva tienda en el centro comercial Paseo de las Flores, la franquicia colombiana ya cuenta con 19 establecimientos en Costa Rica.
Plataforma Pymexpress de Correos de Costa Rica registra crecimiento sostenido en la creación de negocios virtuales en la región atlántica, con clientes en el resto del país.
No es justificable que un país de renta media, con los avances en telecomunicaciones que hemos tenido en las últimas décadas, haya evidenciado las debilidades que todos atestiguamos durante la pandemia.