El candidato Gustavo Petro, de 62 años, domina la intención de voto, pero todo indica que no tendrá suficiente margen para evitar el balotaje del 19 de junio.
Los candidatos a la presidencia 2022 completan sus equipos económicos con profesionales en el área de banca, finanzas, comercio internacional, entre otros. Pero en la mayoría de los casos se aseguran que cuenten con un equilibrio de experiencia acumulada en el sector público o privado.
El equipo económico presentado por el PLN apoyará en la creación de propuestas en tres ejes relacionados a estabilidad económica, generación de empleo y productividad.
Un líder debe tener diversos atributos o características fundamentales, entre ellos visión, trabajo en equipo y una lectura de los retos a los que se enfrenta.
La teoría económica básica enseña que, a precios muy altos, habrá pocos compradores dispuestos a acudir al mercado y sobrarán oferentes. De la misma manera es posible explicar el fenómeno político actual.
El economista Dennis Meléndez señaló nueve de los puntos más críticos que el próximo gobierno deberá atender con prioridad para sanear las finanzas públicas y la economía nacional.
Más de 22 partidos políticos podrán presentar candidatura en los próximos comicios electorales del país, todos con la misión de despertar el interés de la ciudadanía y colocarse como la alternativa viable, capaz de unir una sociedad golpeada por la polarización y de definir una ruta país con visión a largo plazo.
El republicano Trump, de 74 años, ganó en este estado industrial por un estrecho margen de 0,2 puntos en 2016, pero este año el exvicepresidente lidera las encuestas con siete puntos de ventaja.
El desarrollo de las elecciones en Estados Unidos solía ser más fluido cuando la gran mayoría de las personas votaban el día mismo en un centro electoral y sus preferencias eran contabilizadas automáticamente por una máquina.
Las plataformas de ambos aspirantes parecen beneficiar a diferentes sectores.