El ICE es el mayor generador eléctrico de Costa Rica, pero su modelo de negocios está en una encrucijada: enfrenta amenazas que le podrían quitar mercado, pero, al mismo tiempo, se abren nuevas oportunidades. Esto dijo su nuevo presidente al respecto.
Desde el reciclaje hasta el procesamiento para generar material de exportación. La universidad pública y la empresa generan un ciclo completo para lo que otros consideran desechos.
Los vehículos eléctricos, incluso usados hasta con cinco años de antigüedad, disfrutarán de la exoneración de impuestos como el IVA o el de propiedad hasta por 12 años más en un esfuerzo del país por impulsar esta tecnología y atenuar sus costos.
Siguiendo la tendencia mundial, las marcas y agencias traen a Costa Rica cada vez más modelos de vehículos híbridos o eléctricos y que buscan facilitar la conducción.
Ese es uno de los resultados del plan piloto que estudió un vehículo eléctrico de carga liviana en tres empresas costarricenses, realizado por el Tecnológico de Costa Rica (TEC) y la Cooperación alemana para el desarrollo (GIZ).
Los principales fabricantes de automóviles del mundo están dando cada vez más prioridad a los vehículos eléctricos e híbridos a medida que aumenta la preocupación por el cambio climático.
El proyecto del TEC, con cooperación alemana, consiste en determinar el impacto técnico-financiero de la sustitución de la actual flota de vehículos de carga ligera por unidades eléctricas.
El fabricante de teléfonos celulares incursiona en un sector que está en pleno auge en China.
El Partido Acción Ciudadana (PAC) eligirá a su candidato presidencial en la convención de este domingo 22 de agosto.
La entidad pretende darle un impulso a la electomovilidad y la descarbonización con este plan de financiamiento.