Por más que una empresa sea pequeña, debe proteger los datos que se le confían.
Si se comprueba que hay negligencia en la custodia de esos datos, la empresa o entidad podría enfrentar litigios, demandas y pagos de multas y hasta indemnizaciones.
Hacienda indicó a Micitt que hasta el momento no tienen evidencia que se haya extraído información sensible de las personas o de la institución.
Los ataques informáticos entre Ucrania y Rusia comenzaron prácticamente al mismo tiempo en el que las tropas del Kremlin entraron al territorio ucraniano. Desde entonces, e incluso días antes, se han detectado programas maliciosos entre ambos bandos.
Eset alertó sobre ataques de denegación de servicios y un nuevo software maligno que borra datos.
Ciberdelincuentes utilizan nuevos métodos de ataques y fraudes donde incluso se pueden hacer pasar por el gerente general o CEO de una empresa.
Pese al elevado entorno de riesgo las empresas continuarán sus inversiones en la transformación digital, especialmente con el traslado de los sistemas gerenciales y de finanzas a la computación en la nube.
Las contraseñas más utilizadas del 2021 son también las más inseguras; los nombres, malas palabras, grupos musicales, marcas de autos y hasta equipos de fútbol están entre las repetidas.
Las empresas deben implementar prácticas rutinarias, sistemas y servicios de protección de su información financiera, de productos y de clientes.
Las empresas no pueden darse el lujo de abandonar sus canales digitales dado el crecimiento de las búsquedas y compras en línea, pero deben proteger sus cuentas.