El emisor de la factura electrónica debe consignar en la factura que la venta es a crédito.
La medida de Hacienda es que generen facturas impresas provisionales y luego, cuando el sistema esté habilitado, las actualicen, pero ya se va por la tercera semana del ‘hackeo’ sin que el Ministerio anuncie ninguna solución.
Derecho de respuesta solicitado por la ESPH a publicación realizada en el blog ‘La ley de Murphy’
La falla del sistema del Banco Popular, los problemas con el certificado QR y las caídas de la plataforma de validación de facturas electrónicas afectan la confianza en los servicios de cara al Gobierno Digital, a lo que se suma una mala gestión de las crisis y de la comunicación institucional.
Las empersas deben usar información disponible, indicadores relevantes a su actividad y fuentes confiables, pero están obligadas a realizar la prospección para tomar decisiones.
Reforma aprobada por los diputados brinda al menos seis beneficios en los servicios de factoreo para obtener liquidez y mejorar su flujo de caja.
Tan sencillo como empezar a usar la agenda digital del teléfono móvil para programar citas y reuniones de ventas, para luego avanzar con el uso de otras aplicaciones y sistemas muy útiles en cualquier empresa.
El Ministerio de Hacienda solicitó el desarrollo del sistema según determinados requerimientos y la ESPH, como proveedora, se encarga de dotar la arquitectura necesaria para que el sistema realice la validación de todos los comprobantes de facturación.
El 1 de diciembre entró a regir el Catálogo de Bienes y Servicios con el que el Ministerio de Hacienda pretende tener una mejor fiscalización de los bienes y servicios que se comercializan en el país. Sin embargo, aun quedan dudas por parte de los contribuyentes.
En redes sociales los contribuyentes mostraron molestia por el mes elegido para iniciar la obligatoriedad del código, confusión por códigos similares y falta de respuestas de atención del público tanto en la línea telefónica como de correos electrónicos.