En las costas el 50% de los electores se abstuvo de votar en la segunda ronda, un resultado que se profundizó con respecto a la primera vuelta.
José María Figueres se mostró convencido de que con Arias lograrán presidir el Congreso, pues “da confianza” a diferentes sectores.
Ambos destacaron la necesidad urgente de reactivación económica, una agenda colaborativa en la legislación a partir del 1°. de mayo y la inclusión “pendiente” de grupos muy importantes en Costa Rica.
Con base en los resultados del TSE, Rodrigo Chaves se asegura ser el presidente número 49 de Costa Rica.
A media mañana la afluencia fue fría en la mayoría de centros de votación, sin embargo a partir de las 10:00 a.m. las filas comenzaron a poblarse.
EF realizó una revisión de los planes de gobierno de José María Figueres y Rodrigo Chaves con el fin de evaluar sus principales propuestas para el sector de tecnología en el país.
José María Figueres, del Partido Liberación Nacional (PLN) y Rodrigo Chaves, del Partido Progreso Social Democrático (PPSD) se enfrentarán en el balotaje de las elecciones presidenciales el domingo 3 de abril.
Repretel ofreció un formato más cercano, con los moderadores y candidatos sentados a una mesa redonda y cámara 360°, con una combinación de preguntas directas y debate abierto entre José María Figueres y Rodrigo Chaves.
José María Figueres y Rodrigo Chaves se disputan la Presidencia este domingo 3 de abril.
La publicación del video “Salto al vacío” fue un “parte aguas” de la conversación digital de cara a la segunda ronda y salpicó a ambos candidatos presidenciales en redes sociales, según el último informe del Observatorio de la Comunicación Digital.