Sutel indica que al 11 de marzo había 261 centros educativos conectados y otros 673 escuelas y colegios con contratos.
Contraloría dice que Fundación Omar Dengo está habilitada para participar en los proyectos del Pronie del MEP, pero que la Red Educativa del Bicentenario va más allá y cubre otras áreas sustantivas .
Sutel había adjudicado a Central de Servicios PC, pero el consorcio ADC-Orbe-Cable Suisa apeló la decisión y la Contraloría le dio parcialmente la razón.
El Ministerio defiende el procedimiento de elección de la FOD para hacerse cargo de una parte de la red de banda ancha para centros educativos.
La Contraloría cuestionó elección de la Fundación Omar Dengo sin concurso para la Red Educativa del Bicentenario; el MEP argumenta que una ley y un convenio los faculta, mientras la Fundación dice que la Contraloría de no entiende el proyecto.
MEP alega que medida de excluir a la Fundación Omar Dengo afecta urgencia de conectividad en 2.139 centros educativos.
La Contraloría le dio tres ordenes; la principal: que el Ministerio asuma los deberes y las responsabilidades que le corresponden en el proyecto.
Órgano afirma que encontró serias deficiencias en la adjudicación.
Instituto presentó recurso durante este 29 de julio.
Tras la anulación de la licitación inicialmente otorgada al consorcio del ICE-Huawei, Fundación Omar Dengo realizó subasta a la baja y ahora solo resta el aval de la Contraloría.