Las personas emprendedoras deben evaluar diferentes aspectos, incluyendo la incorporación de la tecnología en todos los procesos del negocio.
Fundecooperación y Scotiabank anunciaron disponibilidad de recursos y BCIE comunicó desembolso de fondos a Coopeservidores para servicio a mipymes.
Dos inicitivas de financiamiento fueron anunciadas en este mes de diciembre para brindar apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas de diferentes sectores. La primera es de la Financiera Desyfin y la segunda de Fundecooperación.
Con el objetivo de que las micro, pequeñas y medianas empresas del sector ganadero puedan llevar a cabo acciones para contrarrestar los efectos del Fenómeno del Niño, Fundecooperación para el Desarrollo Sostenible habilitó la línea de financiamiento Ganadería Pro+Clima. El fin principal es evitar que se pierdan empleos y que la producción no disminuya.
Fundecooperación ofrece créditos desde ¢500.000 hasta ¢75 millones y el plazo máximo de estos es de 10 años.
Se dirige a los negocios de cría, engorde, lechería especializada y derivados lácteos, que emplean buenas prácticas agropecuarias y ambientales en sus fincas.
Se dirige a micro, pequeñas y medianas empresas innovadoras, ya sean de carácter individual o que trabajen de manera asociada, y que posean una propuesta de valor consolidada.
Uno de los requisitos que debe satisfacer el interesado es llevar a cabo su actividad de forma responsable, sin afectar al medio ambiente.
Alianza crea enlances para productores
El plazo máximo de los créditos es de 10 años