Tras un cuarto de siglo de conferencias sobre el cambio climático, la cita de Glasgow (COP26) en 2021 dejó un regusto agridulce y demostró que grandes contaminadores como China o India no están dispuestos a renunciar a su soberanía energética.
La ciudad de Glasgow, que ahora es sede de la COP26, ha enfrentado una reconversión con el paso del tiempo.
En un primer intento de acuerdo para intensificar el combate contra el calentamiento global, la COP26 llamó el miércoles a los países a revisar sus objetivos de reducción de emisiones a finales de 2022, tres años antes de lo previsto.
La COP26 acumula acuerdos para acabar con la deforestación, abandonar el carbón y mover billones para inversiones verdes, pero los observadores reclaman un abismo entre las palabras del anfitrión británico y los recortes de emisiones necesarios.
Vea la entrevista de EF con Pascal Girot, miembro del equipo negociador de Costa Rica, para conocer el contexto en que se lleva a cabo esta COP26 en Glasgow, Escocia, y los desafíos en las negociaciones.