Revise las primeras 25 empresas clasificadas a nivel internacional y local como los mejores lugares para trabajar según Great Place to Work y Glassdoor.
La empresa Lonza obtuvo la certificación Great Place to Work (GPTW), la cual distingue a las empresas en las que sus empleados confían en las personas para las que trabajan, están orgullosos de lo que hacen y disfrutan su ambiente laboral.
Firma también anunció que obtuvo la certificación de Great Place to Work.
Las firmas incluidas en el ranking crean experiencias “excepcionales”, beneficios, oportunidades de capacitación y compromiso con el reconocimiento y la apreciación de los empleados, según Great Place To Work.
Las posiciones 1 y 2 del ranking global Great Place to Work cuentan sus estrategias para atraer y mantener talento, y por qué siguen en el país.
Tácticas específicas se enmarcan en una gestión diferenciada del talento
El podio nacional lo completan las operaciones de las empresas Edify Software Consulting y Roche Servicios S.A.
Nuevo estudio es presentado en cuatro categorías: multinacionales, de origen centroamericano, por cantidad de colaboradores y por país
Telefónica y McDonald’s son dos de las empresas señaladas como las mejores para trabajar en el país