"No podemos seguir en el país de la muerte”, dijo Gustavo Petro, primer presidente de izquierda de Colombia, en referencia al conflicto armado que azota a ese país desde hace seis décadas y que el nuevo presidente promete terminar.
La situación de Colombia no es ajena para Costa Rica. Ambas naciones comparten vínculos comerciales, de seguridad y ambientales.
El triunfo de Gustavo Petro sobre Rodolfo Hernández significa un cambio de rumbo histórico hacia la izquierda en Colombia. Los partidos tradicionales quedaron relegados y ambos candidatos prometían un cambio.
Colombia podría unirse así a Perú, Chile o Honduras, países que han escogido líderes de izquierda en sus últimas elecciones. El izquierdista Gustavo Petro y el derechista Federico Gutiérrez se perfilan como los contendores de una probable segunda vuelta.
El fantasma de un magnicidio recorre la campaña para las presidenciales del 29 de mayo, en las que por primera vez la izquierda tiene opciones de llegar al poder.
A tres meses para la elección del 29 de mayo, el exguerrillero Gustavo Petro se encamina hacia el triunfo en una Colombia históricamente gobernada por la derecha, señalan encuestas y analistas.