Tras la recuperación de los sistemas después del 'hackeo' a la Caja, la Supen reactivará la libre transferencia entre operadoras de pensiones el próximo 6 de julio.
A fin de evitar la saturación y facilitar la presentación de declaraciones, Hacienda estableció un cronograma.
Hacienda señaló que no cobrará intereses en este período de regreso a la normalidad, de modo que los contribuyentes puedan llenar con calma sus declaraciones pendientes en los nuevos períodos establecidos para esa tarea.
Tributación estableció un calendario para la presentación de las declaraciones de IVA correspondientes a marzo, abril y mayo, así como mantiene fecha para primer tracto de renta y amplió plazo para la declaración de sociedades inactivas.
En contra de los pronósticos más negativos, los ingresos de la Tesorería –la mejor referencia de ingresos en este momento– dibujan un escenario de mayores entradas.
Esta es una de las medidas que mantendrá la Superintendencia de Pensiones hasta que la CCSS logre restablecer el "funcionamiento normal" del Sistema Centralizado de Recaudación.
Cuando se restituyan los sistemas informáticos se contará con tres días para presentar las declaraciones con los formularios correspondientes.
La suspensión repercute directamente sobre el proceso de remisión de información relacionada con la libre transferencia entre operadoras de pensiones, la cual debió descargarse en el Sistema Electrónico de Compensación (SEC).
En este 2022 se espera un aumento en los ciberataques, al tiempo en que los métodos a través de los cuales se concretan estos ataques se vuelven más sofisticados.
El hackeo ético realiza una auditoría de ciberseguridad de los sistemas de su empresa para cerrarle el paso a los ciberdelicuentes.