Además de 24 empresas de turismo —como Swiss Travel Service y la marca Hoteles de Encanto— que participaron en el stand del ICT, estuvo presente la informática TravelSoft en el pabellón de tecnología.
Solo Estados Unidos emitió 868.986 turistas hacia Costa Rica, lo cual representó el 64,5% de las llegadas internacionales contabilizadas por el país en 2021.
El puesto será ocupado por Gustavo Alvarado, quien tiene amplia trayectoria en el ente rector del turismo.
Variedad de opciones, precio de tratamientos y experiencia en turismo médico son el gancho que puede aprovechar el país para atraer pacientes interesados en enfoques médicos y complementarios.
El país ya no exigirá seguros a aquellas personas con esquemas completos de las vacunas aprobadas por agencias reguladoras estrictas: Modera, Pfizer, Johnson & Johnson y AstraZeneca.
Las empresas hacen énfasis en la sustentabilidad, las facilidades para trabajar, estudiar y entretenerse en línea, y la rápida reacción ante las modificaciones de las circunstancias, como el aumento de la demanda por la suspensión temporal de las clases.
Costa Rica participará como país expositor en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) celebrada en Madrid, España y en modalidad presencial, para promocionarse como un “santuario sostenible” a nivel global.
El regreso de esta compañía completa las líneas aéreas estadounidenses que volaban al país antes de la pandemia
Ruta se reactivarán en los dos aeropuertos internacionales del país.
Hiqui Morera, con Rancho Maleku, y Sindy Brown, con Sinwa Tour y comidas caribeñas, le hacen frente a la caída del turismo internacional con diversas actividades y nuevos proyectos.