Se trata de la primera empresa de seguridad privada que se certifica bajo esta norma en Centroamérica. También se ha certificado en todas sus divisiones de servicio (seguridad; limpieza y mensajería) en otras normas como ISO: 14001 y 9001.
Las certificacione aseguran el control de las operaciones, optimizan la gestión y la producción, y aumentan la eficiencia y la rentabilidad.
La sostenibilidad en los negocios tiene impactos positivos en rentabilidad, en el desarrollo del enfoque estratégico y en la relación con las comunidades y los consumidores.
Las empresas deben desarrollar acciones y programas integrales de negocios, que no excluyen ni las responsabilidades ni el impacto económico, social y ambiental de los negocios.
El proceso es sencillo. Lo que sí obliga a las empresas es a mantenerlo en forma constante.
La empresa ofrecerá soluciones especializadas al mercado colombiano y exportará servicios de fábrica de software a otros mercados.
La norma o estándar brinda certeza de lo que se produce, cómo se produce y cómo se entrega.
El evento será en junio del 2020 y se espera la participación de al menos 25 delegaciones de diversos países. Aún no definen dónde se desarrollará el evento y la cantidad total de personas participantes.
Inteco presentó una norma para sistemas de gestión de todo tipo de instituciones educativas, incluidos los centros privados.
Una serie de estudios realizados en Australia, EE. UU., Canadá, Alemania y el Reino Unido apuntan a una relación directa entre el uso de normas técnicas y el crecimiento económico, la productividad laboral y la capacidad de exportar.