¿Qué pasa con el litio, el componente clave en las baterías de vehículos eléctricos? Hasta el propio Elon Musk está preocupado por la situación.
Desde el reciclaje hasta el procesamiento para generar material de exportación. La universidad pública y la empresa generan un ciclo completo para lo que otros consideran desechos.
Acorde con la política de López Obrador, esta reforma considera al litio como "patrimonio de la nación" y deja su explotación y aprovechamiento en manos de una empresa del Estado que aún debe ser creada. México aún no produce litio.
El mar de Salton se formó en 1905, cuando el río Colorado se desbordó, inundando esta depresión y creando un lago de más de 800 kilómetros cuadrados.
Las minas de litio se ubican principalmente en Australia y Suramérica y es China quien controla la cadena de distribución. Los yacimientos portugueses son una oportunidad para reducir la dependencia europea hacia otras potencias.
Pese a que China domina el suministro, la minería de Litio es la apuesta de varias empresas británicas para aprovechar el auge de este mineral, indispensable para las baterías de los coches eléctricos.
Las perspectivas para el litio en los próximos años lucen favorables de la mano de la electromovilidad.
El litio se ha convertido en el elemento clave para la producción de la mayoría de baterías dirigidas a vehículos eléctricos y, si bien es un material abundante, su extracción no deja de generar tensiones políticas y objeciones ambientales.
Es el único país de la Unión Europea cuyo suelo contiene los principales minerales necesarios para la fabricación de baterías, como el cobalto, el litio y el níquel.
Las principales fuentes de litio se encuentran en el denominado “triángulo del litio”, conformado por Argentina, Bolivia y Chile. Los salares ubicados en estos tres países acumulan más del 50% de las fuentes mundiales del metal.