Este 2022, Mastercard tuvo un impacto positivo en el ecosistema financiero y tecnológico del país, con un programa sólido de apoyo a las fintech y un impulso decidido a la digitalización de los pagos en el transporte público y otros sectores.
Según Leonardo Barquero, quien lidera el equipo de desarrollo del mercado para crear ecosistemas de métodos de pago digitales de Mastercard, las fintech prosperan gracias a que la aceleración digital creó un mar de oportunidades para innovadores creativos y ágiles desarrolladores.
Un estudio revela cuántas horas deben dedicar las pymes de Costa Rica a realizar trámites de diferente tipo y otros índices apuntan, en el caso de las municipalidades, a varios obstáculos para simplificar procesos.
Leonardo Barquero. Market Development Director CAC. Explica el nacimiento y evolución de las Fintech
“No creo que se deba pensar en Costa Rica versus otros mercados desarrollados porque hay cosas aquí que están avanzando muy rápido. Tienes una población bancarizada muy alta aquí”, explica Raj Seshadri, sobre su percepción del mercado costarricense, desde el punto de vista de métodos de pago.
El 51% de los consumidores en América Latina ya realizó una transacción con criptoactivos, reveló Mastercard en su estudio anual que evalúa el comportamiento con respecto a los métodos de pago emergentes.
La Superintendencia le ordenó a las dos franquicias no imponer o implementar cualquier regla, programa o medida, que prohíba o restrinja la actividad económica que desarrollan los agentes en un nuevo modelo de pagos en Colombia, conocido como Agente de Retención Local (LCA, por sus siglas en inglés).
La primera edición del Cybersecurity & Risk Summit 2022 organizado por Mastercard ofreció conferencias con expertos internacionales, con el propósito de actualizar y compartir conocimientos relacionados con las tendencias y estrategias mundiales en ciberseguridad. Autoevaluación de riesgos, revisión de terceros y biometría analítica y de comportamiento se posicionan como las tendencias.
La digitalización de los pagos en el transporte público abre las puertas a un mundo más allá del efectivo. El pago electrónico dejó de ser una idea, es una realidad.
Las empresas estadounidenses de tarjetas de crédito Visa, Mastercard y American Express anunciaron el fin de semana la suspensión de sus operaciones en Rusia por invadir a Ucrania.