Las largas listas de espera en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y la suspensión de algunos de sus servicios, debido a la pandemia, provocó la expansión del portafolio de especialidades que ofrecen las instituciones privadas de medicina de bajo costo.
Nueva unidad se ubica en Purral de Guadalupe utilizará tecnología de punta y un sistema automatizado para la producción digital de lentes.
La división de salud de Grupo Montecristo se encuentra construyendo dos clínicas en el Valle Central donde incorporaría servicios de muy bajo costo.
Después de una pausa casi total durante los primeros seis de la pandemia por COVID-19, las consultas con especislistas y procedimientos electivos en la medicina privada se reactivan gradualmente.
Otros centros hospitalarios privados han anunciado planes de crecimiento e inversión.
Servicios médicos recibieron el impacto directo del temor al contagio por coronavirus.
Las nuevas instalaciones incluyen un edificio clínico y otro de parqueo (con 290 espacios), que en total comprenden 16.000 metros cuadrados.
La empresa desarrolló dos servicios complementarios a su negocio principal: atención médica a domicilio y transporte de pacientes estables, bajo los nombres de Médicas Visitas y Médicas Traslados.
La Clínica Unibe trabaja en un aumento de su oferta, para fortalecer su posición como competidor en el mercado de servicios médicos privados.
Los hospitales más nuevos apuestan por diversificar especialidades pero manteniendo el precio