La mentoría es mucho más que adiestramiento empresarial o profesional personalizado, es una manera de relacionarnos que contempla un apoyo integral, pero sobre todo que genera una relación única entre el mentor y su “aprendiz”.
La investigación ha mostrado que el primer empleo es un momento óptimo para que los trabajadores obtengan habilidades transferibles que los acompañen durante sus carreras. En particular, los primeros tres años en la fuerza de trabajo tienen un significativo impacto en el crecimiento de los empleados. Los gerentes que instruyan a los miembros de sus equipos pueden ayudarlos a pensar estratégicamente, marcar su rumbo y navegar las subidas y bajadas a lo largo del camino.
Lleva tiempo ser un buen tutor. ¿Cómo puede asegurarse de que su agenda llena de reuniones, conferencias y viajes no entorpezca su capacidad de ser un mentor solícito? En primer lugar, reconozca que algo de tiempo es mejor que nada.
El problema yace no en una falta de oportunidades de carrera, sino en el concepto mismo de esta. Estamos sufriendo de una creencia anticuada en la primacía de una progresión lineal en la carrera laboral. Llamémosla el “mito de la carrera”.
Elegir bien al pupilo es es el primer paso para que esta relación prospere
Desarrolle una relación abierta, transparente y confidencial con el emprendedor a quien desea apoyar.
Los mentores son personas con experiencia en los negocios o que han salido exitosamente de situaciones similares por las que usted está pasando