Sistema de Banca para el Desarrollo aprobó un presupuesto de ¢32.5 millones para robustecer el programa en su edición 2022.
Hay un conjunto de temas puntuales que pueden empezar a resolverse rápidamente: son elementos que incidirían positivamente en todo el sistema, y son relativamente fácil de atender. Uno de ellos es el desarrollo de competencias digitales de los docentes.
Aunque existe una ley desde el 2010, los estudiantes "superdotados" encuentran barreras y poca motivación en el sistema educativo actual para explotar su potencial, los padres se sienten frustrados y el MEP admite que el país aún está poco preparado.
La educación financiera forma parte desde hace ya casi una década de la malla curricular de secundaria. En el 2012, la materia de Educación para el Hogar experimentó una transformación.
El bilingüismo sigue siendo una tarea pendiente en Costa Rica, pues solo el 36% de los colegiales se gradúa con un nivel intermedio o avanzado, mientras el restante egresa con un nivel principiante o básico. El MEP se propone el 2040 como el año del bilingüismo.
Hay logros y deudas en relación a las metas asignadas a Fonatel en el Plan Nacional de Desarrollo de las Telecomunicaciones si se revisan las acciones en los programas donde interviernen diferentes entidades y operadores.
Especialistas consultados por EF consideran que el fallo deja al Estado y al MEP en una situación “precaria”, tomando en cuenta que el manejo de datos personales ha sido un acto reincidente en el actual gobierno.
La Educación y Formación Técnica Profesional (EFTP) en la modalidad dual se aprobó como ley un 12 de setiembre de 2019, no obstante, antes de eso el método era impartido de manera voluntaria por algunas empresas interesadas.
MEP dice que ya presentó plan de acción a la Contraloría, mientras Sutel comunicó que ya tiene 95 centros educativos conectados de 516 establecidos en la meta del Plan de Telecomunicaciones.
Contraloría dice que Fundación Omar Dengo está habilitada para participar en los proyectos del Pronie del MEP, pero que la Red Educativa del Bicentenario va más allá y cubre otras áreas sustantivas .