Para Victor Kong, CEO de Interactive Cisneros, lo fundamental es que las empresas se den cuenta que sus clientes están en medios digitales y que deben adaptar sus contenidos a las redes sociales e Internet.
Hay diferentes tipos de publicidad digital y distintas plataformas para comprar espacios donde insertar anuncios, obtener mejores resultados y aumentar la conversión de la audiencia en compradores.
El cambio, por el avance de nuevas tecnologías, es el reto más importante para las pymes, especialmente para la implementación de estrategias de negocios que respondan a las demandas del mercado.
Las empresas deben generar y enviar contenidos digitales a cada tipo de cliente, para lo cual es necesatio identificar los clúster de seguidores y compradores, sus características, sus gustos y sus necesidades.
Las pequeñas empresas deben aprovechar las herramientas disponibles y las posibilidades que brinda Internet para mantener las ventas, cuando se aplican nuevas medidas sanitarias, que incluyen cierre de negocios y la posibilidad de servicios express, y se tiene un consumidor más volcado a las compras electrónicas.
La integración de las herramientas se realiza con pasos muy sencillos, pero la dificultad estará en que las empresas se ajusten desde ya a las reglas de protección de la privacidad de las personas y a los cambios que se implementan en la tecnología.
Lograr diferenciar el correo electrónico de su empresa requerirá que desarrolle un plan de comunicación y mercadeo utilizando las mejores prácticas.
Sólo cuatro de cada 100 anuncios obtienen más de un segundo de atención; el resto es prácticamente invisible. ¿Cómo le ayuda la publicidad contextual?
Se debe analizar los datos del comportamiento de la audiencia para crear planes de acción comerciales efectivos.
Todos los recursos se encuentran dentro de su plataforma Google para Pymes, un sitio web que concentra todos las herramientas para los pequeños negocios.